Como siempre, la clasificación la obtenemos de la página oficial de Ironamn y los limpiamos porque hay algunas filas que podían tener errores o no ser fácilmente tratables por nuestro programa de análisis.
Lo primero que vemos es que tenemos un total de 1266 datos de triatletas con un montón de campos de datos por cada triatleta para poder analizar. En esta ocasión hemos podido hacernos con los datos de las 2 transiciones por lo que haremos un análisis también de las transiciones y veremos si podemos sacar alguna conclusión con ellas.
Consideraciones de esta edición del IM 70.3 de Dubai
Parece que en esta edición se han cumplido los pronósticos y que en categoría profesional ganaron los favoritos tanto en masculino como en femenino. Los flamantes campeones fueron Daniel Bakkergard y Daniela Ryf.
Hubo un nutrido grupo de 22 españoles que viajaron a Dubai para competir y por eso hago un llamamiento a que compartan sus impresiones de la prueba y que se animen a contrastar y comentar este análisis con sus propias experiencias. El mítico Iván Raña acabó en el puesto 23.
Resumen de las características de la prueba:
- La natación se realiza en aguas abiertas, en océano.
- El circuito de bici es muy rápido y plano. Perfecto para rodadores que aguanten bien la posición acoplada.
- La carrera también tiene un circuito muy plano y rápido.
- La temperatura durante la prueba es crucial y en este año especialmente hubo momentos de 30º que para los triatletas no acostumbrados a estas alturas del año al calor pudo pasar factura
¿Cuántos triatletas fueron Finishers?
Vamos a ver cuántos triatletas lograron acabar, cuántos de ellos fueron descalificados (DQ), cuántos no tomaron la salida (DNS) y cuántos no pudieron acabar (DNF):
Como vemos, a pesar un IM muy duro, un alto porcentaje de triatletas lograron cumplir con el objetivo de finalizar la prueba. Pero lo más llamativo es el alto porcentaje de “No presentados”. Probablemente fueron triatletas que en el último momento no pudieron o no quisieron viajar, seguramente por la situación internacional existente.
El número de triatletas que fueron Finishers fue de 1033.
¿Qué países participaron en el IM 70.3 Dubai?
Veamos qué nacionalidad tenían los distintos participantes:
Vemos una amplia variedad de países entre los participantes (tanto que ni siquiera entran en la imagen). El país que más representantes tenía era Reino Unido, seguido de cerca por Rusia. Cierra el podium de participación Kazajstan. Como te decía antes, los españoles Finishers fueron 22.
¿Cómo es la distribución por sexos en el IM 70.3 de Dubai?
En participación por sexos la cosa quedo como sigue. Hubo una participación de 160 mujeres y de 872 hombres (Finishers). Por tanto, como suele ser normal, el número de mujeres muy bajo y representan únicamente un 12,01% del total de participantes (Finishers).
Vamos a ver ahora cómo es la participación de hombres y mujeres en el Ironman 70.3 Dubai…
En este caso, seleccionamos sólo los participantes que finalizaron la prueba, es decir, que fueron Finishers. Además comparamos los tiempos de ambos sexos para ver qué distribución tienen en el tiempo:
Como vemos, el tiempo en las mujeres es ligeramente superior a los hombres en general. Vemos que los primeros hombres acabaron en un poco menos de 3 horas y media y las primeras mujeres superaron hicieron algo menos de 4 horas cuando pisaron la línea de salida.
Además, podemos observar que un gran grupo de mujeres finalizó en el entorno de las 6 horas y un gran grupo de hombres entorno a las 5 horas.
¿Cómo es la distribución en grupos de edad de la prueba?
Como sabes, si eres triatleta estarás encuadrado en un grupo de edad. Siempre es interesante saber si luchas contra un número muy elevado de participantes en tu categoría o si por el contrario es un número bajo.
Para hombres la distribución por grupos de edad quedaría así:
Como verás, la categoría con mayor número de participantes es M4044(202) y M3539 (182).
En porcentajes quedaría algo así:
Para mujeres sería la siguiente:
La verdad es que en categoría femenina casi todas las categorías tienen un número muy bajo de participantes, pero destaca el grupo F3539 con 37 participantes.
¿Fueron los hombres en media más rápidos en los tres segmentos?
Veamos ahora los tiempos de ambos sexos en los diferentes segmentos y comparémoslos para saber cómo se distribuyeron en el tiempo: